El 7 de junio de 2007 uevamente un grupo de católicos fundamentalistas impiden de manera violenta la inauguración de la Muestra y la presentación del libro «Dibujos 1990-2001» del artista visual y músico Alfonso Barbieri, en el Centro Cultural España-Córdoba, 7 de junio de 2007. El Director del Centro cultural Daniel Salzano negocia con los líderes del grupo sedevacantista los hermanos Espina que impedían el ingreso del público, pero éstos igualmente irrumpen en el espacio del centro cultural y ocasionan destrozos sobre el edificio y rompen las obras expuestas. Fueron detenidos por unas horas y la muestra debió suspenderse porque los dibujos fueron destruidos y el artista amenazado.
«Violencia y censura… en el nombre de Dios
Por Colectivo Indymedia Córdoba Thursday,
Jun. 07, 2007 at 12:04 PM
puertascustodia.jpg, image/jpeg, 461×346
Fanáticos religiosos impiden presentación de obra de Alfoso Barbieri
Violencia y censura… en el nombre de Dios
Ayer por la noche, cerca de las 19:30 hs, un grupo católico ortodoxo tomó violentamente el Centro Cultural
España Córdoba donde se realizada la muestra del pintor y músico Alfonso Barbieri.
Cuando lxs interesadxs estaban llegando a la hora convocada para la exposición, este conjunto Lefebvrista, del
ala de extrema derecha de la iglesia y seguidores de Julián Espina, irrumpió en el lugar destrozando vidrios de
ventanas. Vale aclarar que Espina habría sido invitado a la muestra por Daniel Salzano, director del Centro.
Al entrar en el centro cultural ordenaron a lxs presentes alinearse en una fila y lxs amenazaron de muerte. “los
vamos a matar uno por uno” dijo un abogado que acompañaba a lxs catolicxs. Paralelamente, estxs últimxs
comenzaron a romper los cuadros, que eran cerca de doce, y libros que se encontraban en la sala.
Javier Almeida, un concurrente que estaba disfrutando de la exposición, salió a la calle en medio del incidente.
Acto seguido muestra públicamente, a quienes no podían ingresar, un ejemplar del libro de Barbieri. Tal
expresión enfureció a un cura, quien le pegó a Almeida con un bastonazo en la cabeza.
“Esta gente entró y rompió todo, argumentando que le habían ofendido a la madre. Hubo gente lastimada, ellos
mismos se cortaban las manos para con esa sangre manchar las obras, decían que dejaban la sangre de los hijos
de dios” declaró Víctor, trabajador del CCEC.
Puertas afuera, el clima que se vivía era tenso. La minoría lefebvrista se mantenía agolpada a la puerta central
sin dejar pasar siquiera a la prensa. Mientras el público coreaba y exclamaba su bronca, ellos respondían con
14/7/2016 Violencia y censura… en el nombre de Dios : Argentina Indymedia (( i ))
rezos a la “Virgen María” y con pronunciamientos fascistas tales como “Viva Hitler”.
Cerca de las diez de la noche, cuando el grupo católico acababa de irse, Sergio Barbieri, padre de Alfonso, se
hizo presente en nombre de su hijo pidiendo a todxs que se fueran por que la obra no iba a exponerse ya que no
quedaba nada de ella.
“El cuadro que generó todo esto era una virgen inmaculada que tenía dos angelitos que orinaban sobre su
manto”, opinó el padre del artista.
Por otro lado, no hubo respuestas aún por parte de los directivos del CCEC. Quienes deberían accionar frente a
los daños ocurridos en nombre de este centro cultural que es patrimonio de la provincia. Cerrar las puertas y no
mostrar el daño ocurrido y los sobrantes de una obra luego de la represión ¿no es una vía más a una censura?.
Lo de siempre
Por su parte la valla de policías no abandonó su trabajo habitual y protegió a quienes violaron la libertad de
expresión. Según declaraciones policiales, hasta el momento no hay ningún imputado ni detenido por los graves
hechos ocurridos.
Antecedentes
Vale destacar que este sabor amargo no es novedoso para Alfonso Barbieri, quien padeció la misma censura, en
el año 1995, con su muestra “Humores Orgánicos” en el Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba.
Las acciones violentas y públicas de los lefebvristas también tienen antecedentes en nuestra ciudad. La primera
vez fue en 1996 cuando quisieron impedir la proyección de «La última tentación de Cristo» en la Universidad
Nacional de Córdoba; y hace sólo unos años, a fines de 2004, cuando con la misma metodología irrumpieron en
la muestra «Navidad, 10 artistas, 10 miradas», destruyendo obras que también consideraban ofensivas a sus
imágenes sagradas y golpeando y amenazando a las personas presentes.
Están relacionados con la Fraternidad Sacerdotal San Pío X y el grupo «25 de marzo», promotor en los
Tribunales Federales de Córdoba de una causa que pretende prohibir la fabricación y venta de todas las drogas
anticonceptivas y de todos los DIU en todo el territorio nacional, por tener «efectos abortivos».
Aunque la Iglesia Católica, y en este caso puntual, la Acción Católica de Córdoba, se apresuren a distanciarse
del accionar y pensamiento de los grupos lefebvristas, estos sectores fundamentalistas responden a los mismos
criterios que la jerarquía y la ortodoxia religiosa, y en la actualidad, muchxs han interpretado las decisiones del
reciente papado de Ratzinger, como la publicación del Motu Proprio en el que se aceptó nuevamente la
celebración de la Misa en latín, entre otras cosas, como claras señales de acercamiento a estos grupos.
Colectivo Indymedia Córdoba.»